01 junio 2024

Los ángeles del infierno (1966)

 






Se había escapado de mi radar, pero recientemente fallecía para mi una de las personas más importantes de Hollywood, como era Roger Corman. Algunos directamente expresarán qué quien es ese, o que realmente no era nadie importante, pero es que no solamente los directores o los actores más afamados son los más importantes o necesarios para la industria del cine.

Corman pasaba por ser, sin tener ningún dato oficial al respecto, sólo por intuición, el productor más prolífico de largo de la industria cinematográfica. Y es que en su filmografía figuran nada más y nada menos que 493 títulos de crédito como productar, además de la no menos desdeñable cifra de 56 como director (seguramente en muchos como productor también) y 46 como actor, aunque éstos entiendo que en papeles relativamente anónimos.

Su carrera como director empezó en 1955 con un western, Cinco pistolas, y su fase más reconocible fue una serie de películas de terror, de ambiente gótico en general y basadas en novelas de Edgar Allan Poe habitualmente, durante la década de los sesenta, en las que la mayoría el protagonista era Vincent Price y en las que algunos papeles secundarios eran interpretados por actores jóvenes y en aquel momento desconocidos como Jack Nicholson, o por actores veteranos en ligero declive o en el olvido como Boris Karloff.

Entre los directores después famosos que trabajaron al inicio de sus carreras con Corman se cuentan Francis Ford Coppola, Martin Scorsese, Ron Howard, Peter Bogdanovich (que en esta película es guinista), Jonathan Demme, James Cameron y John Sayles. Muchos reconocen que Corman les influenció profundamente en su manera de hacer cine. Actores importantes que comenzaron su carrera en el cine con Corman son Jack Nicholson, Peter Fonda, Bruce Dern, Michael McDonald, Dennis Hopper y Robert De Niro.

En 2009 la Academia de las Artes y de las Ciencias de Hollywood le concedió un Óscar honorífico por su trayectoria y ahora nos ha dejado a los 98 años.


Aquí nos presenta una película en torno a una banda de motoristas, que estaba inspirada en una real existente en esos años. 
De hecho Corman utilizó a varios de los integrantes de esta banda como extras y les pagó 35 dólares por día por su cooperación y 20 dólares por día por el uso de sus motocicletas.
Aunque luego esta banda, Los Hells Angels, presentaron una demanda por difamación de 5 millones de dólares contra Roger Corman por lo que percibieron como una representación negativa de su imagen.

Las bandas de motoristas fue un movimiento cultural (o contracultural más bien) que inspiró bastantes películas en aquella época, y que aguantó el tirón hasta los años noventa.

Es difícil saber cual fue la pionera de éste subgénero, pero indagando en algunas listas posiblemente podamos afirmar que podría ser Salvaje, con Marlon Brando.
De las más o menos conocidas posiblemente ésta sea la segunda cronológicamente, dando paso al año siguiente a Ángeles del infierno sobre ruedas, protagonizada por Jack Nicholson, y tanto Nicholson como el protagonista de ésta película Peter Fonda, coprotagonizaron poco después, junto a Dennis Hopper, la película más icónica posiblemente del género, Easy Rider (que todavía no he visto).

Parece ser que Roger Corman originalmente le pidió a Jack Nicholson que escribiera el guión, pero cuando Nicholson le pidió a Corman un poco de dinero extra sobre el mínimo y Corman se negó, Nicholson abandonó el proyecto. Se reunieron al año siguiente para The Trip (1967). A Jack Nicholson también se le ocurrió el título. Fue un cruce entre The Wild One (1954) y ésta, Hell's Angels.


Aquí una lista que recopila películas de éste género




Una curiosa película, ya que junta actores de varias sagas familiares.
Por un lado el protagonista Peter Fonda, con sus inseparables gafas ahumadas, Hijo de Henry Fonda, hermano de Jane y padre de Bridget, en una de las sagas con más generaciones dedicados al cine.
Por otro lado, el matrimonio formado por aquella época por Bruce Dern y Diane Ladd (en su primer papel), padres de la actriz Laura Dern, que según recogen las curiosidades de la película fue concebida durante el rodaje de esta película.
Y por último Nancy Sinatra, hija del mito Frank Sinatra, aunque ella no tuviera tanto protagonismo como su padre.

Posiblemente Peter Fonda y Bruce Dern sean los dos actores, que apenas conocía antes de empezar a ver éste tipo de películas poco conocidas, de los que más haya visto en este período.


Muchas veces estas películas tienen más de aureola, o están dirigidas a un público muy concreto, y luego la realidad para un espectador como yo es totalmente diferente. Para mi, la película nunca llega a definirse y las partes son definitivamente mayores que el todo. 
Demasiadas escenas terminan dando vueltas sin mucho que hacer excepto actuar como relleno entre el estado de derecho de Corman de ser una escena de acción/pelea y/o escena de sexo cada 15 minutos.
Poco argumento y poco interés en líneas generales.








Valoración:                                   5/10













No hay comentarios:

Publicar un comentario